Los 10 mandamientos del noviazgo cristiano.
|Los Cristianos que tienen una relación de noviazgos, deben amar a Dios, sobre todas las cosas, de hecho nunca lo que Dios te da, puede estar por encima de Él.
Ya, que hacer lo que sea por una persona en ese sentido, puede ser idolatría y que el sentimiento nunca puede estar por encima de lo que Dios quiere, y de la palabra de Dios.
La solemnidad del matrimonio, es algo, a lo que muchas personas no le gusta tocar, y que muchas de las personas no cristianas no le gustan ese compromiso, de amar a alguien para toda la vida, sino que se ha vuelto normal para muchas personas juntarse y luego separarse cuando quieran, y esto lo que da lugar a una familia disfunsional. por ende, el propósito del noviazgo es el matrimonio. Biblicamente Dios une a las personas, de modo que sean inseparable, uniendo su propósito en dos personas, lo cual no serán ya más dos sino uno.
III. No fornicarás
La biblia dice que el creyente debe huir de la fornicación (1 Corintios 6:18). Los novios cristianos deben mantenerse alejados del pecado. Las relaciones sexuales antes del matrimonio son un pecado que traerá consecuencias negativas a la pareja. Por eso no ciertas cosas que se dan en el matrimonio no pueden darse en el noviazgos, por ejemplo: las caricias, el manoseos, etc, porque este puede llevar a la persona a fornicar y corromper el pacto prematrimonial. de hecho Jesús aclara, que el que codicia a una mujer en su corazón (aunque no la tocrae), ya adulteró, es decir darle cabida a pensamiento pecaminosa de una persona, es pecado.
IV. Eviten estar ambos solos
Lo correcto sería cuidarse de tal manera, que no den lugar alguno para excitar la carne, porque esto puede llevar a pensamientos y hasta la práctica, por eso lo recomendable no es que estén solos, por más que lo ame, o la ame, recuerda que tienen que amar a Dios, y más cuando no lo estén viendo, y que el que ama a Dios, no deshonra a su pareja, no le da lugar al pecado y no contristar el Espíritu Santo. Por lo tanto, en un noviazgo cristiano debe de haber transparencia, de modo que cuando se llegue al matrimonio, todo sea hermoso en su tiempo….
V. Muestre respeto mutuo
El respecto es fundamental, ya que de ambos, tiene que surgir este respecto, demostrándose uno a otros que por encima de todas las cosas aman a Dios, el secreto está en decirle a Dios lo mucho que ama a esa persona, y en demostrarle a esa persona lo mucho que ama a Dios…Esto es algo que nos caracterizará como cristiano, ya que el hecho de estar ligado a una persona no significa que debemos olvidarnos de que somos cristianos, aquí no se trata a esa persona como quiera o como un objeto sexual, recuerda que el matrimonio no solo es sexo, es un privilegio que abarca la totalidad de la vida.
VI. Hablar de los temas sensibles
Es importante tocar aquellos temas incomodo, pero que realmente y bien manejado se pueden tocar, con respecto, confianza y en el momento preciso, de modo que lo que les puede ser un problema no resuelto para el futuro se puede ir tratando debidamente en el presente, y hasta buscar la consejería. De modo, que esto permita un grado de confianza, para que no haya inconveniente futuro, sino que las cosas bien hablada da lugar a cuentas claras más mentes tranquilas=relación estable.
VII. Ahorren dinero
Comúnmente cuando se habla de ahorros, gastos, bodas, se piensa en el hombre, de modo que este tenga que buscar todo el dinero que se gastará, pero ambos pueden ahorrar, para la misma causa, para asegurar un futuro familiar y todo aquella situaciones económica que tengan que enfrentar como pareja, y más si los dos trabajan. A la mujer no se exime de esta responsabilidad, ya que el parte obviamente de la relación, no solo en otro sentido, sino como hemos dicho en toda la totalidad, en todo el sentido de la palabra, y ésta esta llamada a ayudar a su pareja avanzar también en lo económico, porque esto habla del futuro de ambos.
VIII. Busquen un mentor
Como parte de la preparación para el matrimonio, es de vital importancia que los novios puedan tener una persona (o una pareja casada) que pueda servir de mentores y a quienes se les pueda rendir cuentas. Estas personas deben ser cristianos maduros y de buen testimonio para guiar a la futura pareja durante el noviazgo y el matrimonio. Para que la tarea de los mentores sea efectiva, se debe procurar la mayor sinceridad y transparencia departe de los novios. Asimismo, se recomienda charlas prematrimoniales para que la futura pareja pueda tener una perspectiva más amplia y objetiva, de la decisión que han tomado. Y así esa unión sea una unión que glorifique a Dios, y no otra más del montón que terminaría en desgracia por una mala decisión, por lo que es de vital importancia buscar todo aquella que favorezca el avance espiritual de dicha relación.
IX. Conoce la familia de tu pareja
Esto es un punto importante, conocerse entre familia, para así dar lugar a la confianza, de modo que todo esté claro, se debe fomentar la amistad entre familia a través de las parejas, ya que ellos son el canal, son el lazos que unirán ambas familias. Pero, ¿porqué tantos desacuerdo entre familias cuando se habla de esto?, una de las razones más comunes, es por el mal comportamiento de uno de los novios hacia la familia de su pareja o hacia su propia familia, lo cual produce disertación entre ellos, por lo que se debiera de evitar este fenómeno, que es muy común.
X. Tener expectativas claras
Es relevante, que ambos se conozcan bien, que quieren, cual es su meta, su propósito juntos, ya no se puede pensar egoístamente, sino el uno pensar primero por el otro, si lo que hace afecta el otro, tampoco privarse de algo que no le afecte en nada, y es importante tocar esto temas antes del matrimonio, para cuando llegue ese día, saber con quien se unió.
Esto es algo de lo que carecen LAS PERSONAS, que no conocen a Dios, se juntan y todo parece color de rosa, hasta que después sale a la luz, el verdadero carácter de dicha persona…..
Conoce a Dios, conócete tu y conoce a el o ella…