Un Científico de la NASA explica que Dios es quien mantiene todo el espacio
|Durante más de 10 años, el científico de la NASA, Adam Szabo viene laborando en la misión de 1.600 millones de dólares de la Sonda Solar Parker.
Szabo afirmó últimamente: “Hay un Creador divino que por Él, sucede nuestra existencia aquí en la tierra, por eso puedo ver la maravilla de Dios en el espacio”.
La comisión que están fomentando mandará una sonda sobre la grandeza de un automóvil duro en el espacio el cual estará 24 órbitas alrededor del sol.
En su perspectiva más próximo, la sonda Parker Solar volará a unos 5,2 millones de km de la faz del Sol, más de ocho veces más próximo que cualquier otra nave espacial y más de ocho veces más cercana que Mercurio.
El científico apunta que mira la mano de Dios en las admirables del espacio todos los días.
“Cuando veo cuánta fuerza existe en el sol y toda esa energía venida en nuestro curso, aún así esa energía sería excesivamente arriesgada si estuviéramos directamente expuestos a ella, mire a esta nave espacial, sólo por el hecho de volar por allá [el sol] tuvimos que coger precaución de protección extremas, sólo las cosas robóticas sobreviven, libremente de los humanos”, expuso Szabo.
La Misión de la Sonda Espacial Parker
Con el lanzamiento previsto para el 31 de julio de 2018, de Cabo Cañaveral, Florida, la Sonda Solar Parker examinará cómo el calor y la energía se trasladan a través de la atmósfera del sol, conocida como la corona, que es más ardiente que la superficie del sol.
Él mandará los datos de regreso a la Tierra, donde los científicos de la NASA investigarán lo que agilizará los vientos solares que afectan a la Tierra y otros planetas.
La sonda tiene el nombre de Eugene Parker, quien fue quien primero formuló la hipótesis de que la materia de alta velocidad y el magnetismo escapan constantemente del sol y afecta los planetas y el espacio en todo nuestro sistema solar. Actualmente, este fenómeno se conoce como el “viento solar”.
La sonda será lanzada dentro de un cohete Delta IV de Cabo Cañaveral, en Florida.