10 Futbolistas Cristianos que han confesado su Fe en Jesús

Te presentamos los diez  Futbolistas Cristianos, que han confesado su Fe en Jesús. Y que además de ellos, existen otros jugadores que participan en estos juegos que también han expresado públicamente su fe en Jesús, pero por ahora te dejamos con esta lista y algunas declaraciones y de sus vidas con Dios. El primero de ellos es;

1 – Thiago Silva (Brasil)

Thiago Silva, el defensor brasileño, podría no ser ahora uno de los jugadores de la selección  en el hexacampeonato en la Copa del Mundo, pues su madre, cuando estaba embarazada, consideró seriamente la posibilidad de realizar un aborto.

“Yo llegué a llorar en el regazo de mi padre, diciendo que no quería hacer el aborto, pero yo tampoco tenía condición.

Sólo que él no dejó que yo hiciera… cometer un pecado “, recuerda la madre del jugador.

La vida de Thiago y de su familia fue dura y complicada, en la favela de Santa Cruz, en la Zona Oeste de Río de Janeiro, pero como el propio Thiago dice: Yo miro hacia atrás y veo cuán difícil ha sido, pero cuan realizado me siento.”

Hoy, Thiago se reconoce como un don de Dios, como describe: “Yo no poseo el mundo, pero soy el hijo del dueño”.

Debutó profesionalmente en Juventude, con un gran rendimiento en Campeonato Brasileño de 2004, que acreditó una transferencia al exterior, al Porto, de Portugal, donde firmó un contrato de cinco años.

2 – Radamel Falcao (Colombia)

Uno de los aspectos que siempre se destacan del goleador colombiano es su actitud combativa en el campo, en contraste con la tranquilidad y sencillez que transmite cuando habla. Siempre que lo hace, se muestra feliz y no le cuesta reconocer las cosas importantes en su vida: el fútbol, su familia, y por supuesto, su fe en Dios.

“El Tigre”, como le llaman, dijo en una entrevista que es amigo de Kaká, con el que comparte la misma fe. “Hemos compartido momentos juntos en la iglesia”, explicó.

Falcao contó además que es evangélico “desde muy niño”, gracias al testimonio de su madre. La iglesia también ha formado parte importante de su vida matrimonial, ya que conoció a su mujer en una reunión. “Ella tiene un gran corazón y es fundamental en mi carrera deportiva, desde que estoy con ella me ayuda a tener los pies en la tierra, me complementa”, explicó el futbolista.

El Tigre desde siempre ha hecho pública su fe. Se identifica como cristiano evangélico y a lo largo de su carrera no ha dejado de expresar su total adhesión a la voluntad de Dios.

Es internacional con la selección Colombia, de la cual es el máximo goleador histórico.

Es el jugador que más goles ha anotado en una sola temporada de un torneo europeo.

3 – Franco Armani (Argentina)

“En otro momento te hubiera dicho que fue el destino. Hoy te digo que fue Dios. Dijo en una entrevista el arquero argentino. “El me llevó a conseguir todo, a la posición en la que estoy. Dios tenía algo para mí- Franco armani: Revela como la mano de Dios lo levanto en su peor momento.

Armani reveló que su mujer lo acercó a la iglesia cristiana en su peor momento y ahí cambió su carrera. “Hoy sigo aferrado a Dios” dice.

Desde que cree en Dios, Armani se convirtió en el jugador que más títulos ganó con su ahora Ex Club (Atlético Nacional), batió récord de minutos sin recibir goles, ganó campeonatos locales e internacionales, después de años de ser el tercer o cuarto arquero del club.

Entre copas y campeonato, en ocasiones se le complica ir a la iglesia. Pero el contacto con su pastor sigue, el cual le llama antes de cada partido y le envía las prédicas de los miércoles. Y mientras otros jugadores juegan videojuegos o chatean, él oray busca a Dios.

A comienzos de 2018 anunció su salida de Atlético Nacional para integrarse a las filas de River Plate, de Argentina, donde ganó su primer título el 14 de marzo de 2018 tras vencer a Boca Juniors obteniendo la Supercopa Argentina 2017 y fue campeón de la Copa Libertadores 2018  ​ Gracias a su destacada actuación, fue convocado por Jorge Sampaoli para integrar la lista de jugadores que viajaron a Rusia para disputar la Copa Mundial de Fútbol de 2018.

Durante su carrera ha recibido varios reconocimientos. Fue incluido en el Equipo Ideal de la Categoría Primera A de Colombia en tres ocasiones.

4 – Adolfo Machado (Panamá)

Adolfo Machado es el defensa de Houston Dynamo. Su fe en Dios le ayudó a recuperarse de un duro golpe en su carrera tras dar positivo un control a un anabolizante junto a otro compañeros del club de comunicaciones de Guatemala.

Eso le impidió jugar en las eliminatorias para el mundial de Brasil 2014 en el cual Panamá no alcanzó jugar el repechaje, no pudiendo participar en este mundial. En entrevista dijo:

“No fue fácil el camino. Me aferré a Dios y esto que estoy viviendo ahora me parece una bendición.” (Refiriéndose al mundial).

Machado es uno de los mejores defensas con lo que cuenta el equipo de Panamá y el técnico Hernan Dario Gómez, pues puede jugar tanto como central lateral derecho. En su país es conocido como “el Siervo” por ser uno de los jugadores más espirituales y quien dirige las oraciones antes de cada juego en los camerinos.

Individualmente ha sido ganador del premio Rommel Fernández como mejor futbolista panameño jugando fuera de su país, también fue reconocido como el mejor extranjero según el Círculo de Locutores y Periodistas Deportivos en 2014 y 2015, así como en los Premios FPD del periodo 2014-15, y de los campeonatos de Invierno 2015 y Verano 2016.

5 – Alberto Rodriguez (Perú)

El defensor Alberto Júnior Rodríguez o el “Mudo” como se le conoce popularmente, nacido en Pisco, es un cristiano practicante que juega para la selección Peruana.

En respuesta a una entrevista dijo: “Soy cristiano. Al Señor no le pido ganar, sino que seamos honestos y leales con nuestras convicciones.”

“Después, el fútbol es un juego donde cualquiera puede llevarse el triunfo.”

“Nunca me he creído la estrella ni nada parecido. Lo que sucede es que no me gusta la fama, podría decir hasta que soy tímido. Pero sí me agrada firmar autógrafos, porque es regalarle un poco de felicidad a la gente.”

obtuvo su primer campeonato en el torneo peruano,  En el año 2003 jugó su segunda Copa Libertadores y salió campeón del Torneo Apertura.

6 – Park Chu-Young (Corea del Sur)

Juega de delantero y actualmente juega en el FC Seúl. Su popularidad creció más cuando la sub-20 de Corea participó y ganó un torneo de ocho equipos realizado en Catar en enero de 2005.

Park le anotó dos goles a China, tres a Ucrania, dos a Argelia y otros dos a Japón. Park fue nombrado el jugador asiático joven del año por la Confederación Asiática de Fútbol.

Este intenso atacante que, a pesar de un período frustrante en el Arsenal, le dijo a The Guardian:

“La primera y principal razón por la que juego es para evangelizar a las personas. Me haría feliz si una sola persona se interesara en el cristianismo por mi causa.”

También  dirigió el equipo nacional Sub-20 de Corea a un récord de 11 títulos. En el proceso, él ganó el premio Balón de Oro y fue elegido el Jugador Más Valioso del torneo.

7 – Yerry Mina (Colombia)

“Un día le pedí a Dios que me ayudara a salir adelante con mis sueños, los de Yerry Fernando Mina González, un joven colombiano que nadie conocía”… Así comenzaba el defensa caucano Yerri Mina su carta de despedida de Colombia en 2016.

En su carta finalizaba con un agradecimiento especial: “pero por sobre todo al Altísimo por tantas bendiciones en mi vida. ¡Gracias a todos! Me voy, pero con la ayuda de mi gente y Dios: volveré…!

En todo lo que hace, en todo lo que realiza siempre hay un gesto hacia Dios. Unas palabras de agradecimiento, lo que muestra que Dios, de una u otra manera está siempre presente en su vida.

En su por Instagram notablemente deja legible su frase preferida a la hora de mostrar sus fotos: “Bendecido por Dios.”

fue fichado por el Palmeiras de Brasil y ganó el Campeonato Brasileño 2016.

8 – Cássio Ramos (Brasil)

“¡Dios honra a quien confía en él! Muchos se preguntan “cuál es el secreto”. Y después de entregar nuestras vidas a Cristo, puedo afirmar que el gran “secreto” es rodilla en el suelo, fe y oración! Jesús es el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6).

Mi bicampeón Paulista, tu dedicación al trabajo y temor a Dios te hacen un hombre especial y diferenciado!” – escribió la esposa del arquero en su cuenta de instagram.

Cássio Ramos forma parte de la Iglesia Voz de la Verdad y se bautizó junto a su esposa en Alphaville, São Paulo, el año pasado. Ellos son padres de la pequeña Maria Luiza.

Ha sido internacional con la Selección de Brasil en divisiones menores, jugando 13 partidos internacionales. Fue uno de los mejores porteros del Mundial Sub-20 en Canadá 2007.

9 – Cristian Ansaldi (Argentina)

Sobre el duro momento que tuvo que atravesar hace unos meses atras: “Estábamos de vacaciones en Madrid, donde tengo mi casa, cuando nos dieron la noticia de que le tenían que hacer una biopsia a mi hijo Michael porque le encontraron un tumor.”

“Todo se nos vino abajo y fue un momento duro. Sostener a mi mujer, sabiendo lo que sienten en estas situaciones las madres. En esos momentos es donde uno más se tiene que aferrar a Dios.”

“Ni el dinero ni nada te pueden salvar, lo dejé en manos de Dios y que fuera su voluntad”.

Fue transferido al FC Rubin Kazán de Rusia con el que ganó dos Ligas en 2008 y 2009, dos Supercopas de Rusia en 2010 y 2012 y la Copa de Rusia en 2012. También jugó en el Atlético de Madrid durante la temporada 2014-2015 ganando la Supercopa de España. En 2015, otra vez en Rusia, ganó la Supercopa, esta vez con el FC Zenit de San Petersburgo.

10 – Juan Guillermo Cuadrado (Colombia)

El volante colombiano, después de comenzar trabajos suaves con la Juventus, envió un mensaje de tranquilidad, pero también de fe y de optimismo a través de su cuenta de twitter.

“Que nadie te quite la felicidad que sientes cuando haces lo que más te gusta y más si la felicidad viene de Dios. Bendiciones mi gente!”, fue el trino esperanzador del jugador.

Unos meses atrás, publicó en sus redes sociales: “Solo hay un verdadero héroe El mejor hombre en la historia se llama Jesucristo.”

“No tenía sirvientes y lo llamaba Señor. No tenía títulos y lo llamaba Maestro. No tenía ejército y los reyes le tenían miedo. No ganó batallas militares y sin embargo, conquistó el mundo. No cometió un crimen y fue crucificado. .. Él me amó primero sin conocerlo… Fue sepultado en una tumba y al tercer día volvió a levantarse y todavía vive y continúa acompañándome. Por esto, con orgullo digo “te amo mi Dios” y “gracias por ser siempre”. Conmigo, con mi familia.”

Estos  hombres que no solo dedican sus vidas a Dios, sino que también usan su talento e influencia para ser un testimonio del evangelio a esta generación.

Por ende, a pesar del escalón que subamos o la posición que tengamos, tenemos que reconocer que la Gloria es de Dios y que si algo hacemos o hemos logrado es por Él, y para Él. Como dice en Colosenses 1:16;

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad